1 - INFORMÁTICA

La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.
No existe realmente una definición única y universal de lo que la informática es, quizá porque se trata de una de las ciencias de más reciente origen, aunque de desarrollo más vertiginoso y desenfrenado.
Por eso en muchos espacios académicos suelen diferenciar entre esta disciplina y las ciencias de la computación (o la ingeniería informática), considerando que estas últimas posen un abordaje más teórico de la materia, mientras que la informática tiene siempre un costado práctico y aplicado, vinculado con los dispositivos electrónicos.
Otros, en cambio, consideran como subdisciplinas de la informática a las Ciencias de la computación, la Ingeniería informática, los Sistemas de información, la Tecnología de la información y la Ingeniería del software.
En todo caso, la informática como disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, dotados estos últimos de tres funciones básicas: el ingreso de datos (entrada), el procesamiento de datos y la transmisión de resultados (salida).
Características de la informática
La informática, a grandes rasgos, puede caracterizarse de la siguiente manera:
- Su objeto de estudio puede resumirse en el tratamiento automatizado de la información mediante sistemas digitales computarizados.
- Se propone tanto el abordaje teórico como el práctico de los sistemas informáticos, aunque no se trata de una ciencia experimental.
- Toma en préstamo el lenguaje formal de la lógica y la matemática para expresar las relaciones entre los sistemas de datos y las operaciones que estos ejecutan.
- Es una de las disciplinas científicas más jóvenes, surgida formalmente en la segunda mitad del siglo XX.
Información del curso
CONTENIDO
PROGRAMACION
- Introducción a la computadora y los lenguajes de programación
1.1 Que es una computadora
-
-
- Origen de las computadoras
- Clasificación de las computadoras
-
1.2 Organización física de una computadora
-
-
- Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): periféricos
- La memoria principal
- Unidades de medida memoria
- El procesador
- Propuestas para la selección de una computadora ideal para aprender programación o para actividades profesionales
-
1.3 Representación de la información en las computadoras
-
-
- Representación de textos
- Representación de valores numéricos
- Representación de imágenes
- Representación de sonidos
-
1.4 Codificación de la información
-
-
- Sistemas de numeración
-
1.5 Dispositivos de almacenamiento secundario (almacenamiento masivo)
-
-
- Discos magnéticos
- Discos ópticos: CD-ROM, DVD, Blu-ray
- Discos y memorias Flash USB
- Otros dispositivos de Entrada y Salida (E/S)
-
2 Metodología de la programación y desarrollo de software
2.1 Fases en la resolución de problemas
-
-
- Análisis del problema
- Diseño del algoritmo
- Herramientas de programación
- Codificación de un programa
- Compilación y ejecución de un programa
- Verificación depuración de un programa
- Documentación y mantenimiento
-
2.2 Programación modular
2.3 Programación estructurada
-
-
- Datos locales y datos globales
- Modelado del mundo real
-
2.4 Programación orientada a objetos
-
-
- Propiedades fundamentales de la orientación a objetos
- Abstracción
- Encapsulación y ocultación de datos
- Objetos
- Clases
- Generalización y especialización: herencia
- Reusabilidad
- Polimorfismo
-
2.5 Conceto y características de algoritmos
-
-
- Características de los algoritmos
- Diseño del algoritmo
-
2.6 Escritura de algoritmos
2.7 Representación gráfica de los algoritmos
-
-
- Pseudocódigo
- Diagrama de flujo
- Diagramas de Nassi-Schneiderman (N-S)
-
BASE DE DATOS
- Introducción a la base de datos
1.1 Componentes básicos de las bases de datos
-
-
- Conceptos de base de datos
- Conceptos de sistema gestor de base de datos
- Inconveniente de los sistemas de base de datos
-
1.2 Tipos de usuarios
1.3 Modelo de datos
1.4 Algebra relacional
- Modelo y herramientas de base de datos
2.1 Modelo de datos
-
-
- Concepto de modelo de datos
-
2.2 Tipo de base de datos
-
-
- Red
- Jerárquico
- Modelo Entidad / Relación
- Relacional
- Restricciones
-
- Ciclo de vida, normalización, SQL
3.1 Normalización
3.2 Ciclo de vida del sistema de aplicación base de datos
-
-
- Fases del ciclo de vida de un sistema de información
- Fases del ciclo de vida de aplicación de base de datos
-
3.3 Lenguaje de manipulación de datos (SQL)
- Sistemas generadores de base de datos
4.1 sistemas gestores de base de datos
OFIMATICA
- Administración de archivos y carpetas en Windows
1.1 Terminología básica
-
-
- La computadora
- Elementos de la computadora
- Funcionamiento de la computadora
- Procedimiento para encender la computadora
- Procedimiento para reiniciar la computadora
- Procedimiento para apagar la computadora
-
1.2 Procesos básicos de administración de archivos y carpetas
-
-
- Sistema operativo Windows
- Operaciones básicas
- Manejo de ventanas
- Escritorio de Windows
- Iconos del escritorio
- Ejecutar y cerrar un programa
- Explorador de Windows
- Búsqueda de archivos y carpetas
-
- Herramientas de Internet
2.1 Actividad de aprendizaje herramientas de comunicación
-
-
- Definición de internet
- Ventajas de internet
- Definición de protocolo
- Direccionamiento en internet
- Herramientas de internet
- Correo electrónico
- Chat
-
2.2 Actividad de aprendizaje herramientas de información
-
-
- World Wide Web
- Dirección web
- Programas navegadores
- Buscadores
- Búsqueda de información
- Guardar una página web
- marcadores
-
SOPORTE TECNICO
- Mantenimiento preventivo de Hardware
1.1 Limpieza física del computador
-
-
- Limpieza interna
- Limpieza externa
- Conexión y Reconexión
-
1.2 Inventario del Hardware
-
-
- Inventario manual
- Inventario automático: asistido por software
-
- Mantenimiento correctivo de Hardware
2.1 Código de pitidos e identificación de problemas
-
-
- Códigos genéricos
- Códigos IBAM
- Códigos de la BIOS AMI
- Códigos de las BIOS Award
- Código del BIOS Phoenix
-
2.2 Preguntas frecuentes
-
-
- El computador no enciende
- El computador enciende, pero no pita ni muestra imagen en el monitor
- El computador arranca de manera intermitente (a veces si, a veces no)
- El computador se reinicia o se cuelga después de un tiempo de uso
- La hora dl computador siempre esta errónea o descuadrada
- Al encender el computador solicita un password o clave que no conozco
- Al encender el computador escucho sonidos fuertes que ante no oía
-
- Mantenimiento preventivo de Software
3.1 Gestor de usuarios
3.2 Identificación de unidades o discos duros
3.3 Revisión de espacio libre de los discos duros
3.4 Comprobación de errores del disco duro
3.5 Desfragmentación de disco
3.6 Eliminación de archivos temporales del sistema operativo o navegadores
-
-
- Búsqueda manual de archivos
- Limpieza del directorio temporal pro defecto del sistema
- Limpieza de archivos temporales de internet
-
3.7 Eliminación de archivos / vaciado de la papelera de reciclaje
3.8 Actualización del sistema operativo
3.9 Manejo de antivirus: actualización y vacunas periódicas del computador
3.10 Limpieza del registro del sistema
3.11 Utilidades para el mantenimiento preventivo
-
-
- Ccleaner
- CPU-Z
- Proceso de Backup o respaldo de archivos
- Easeus todo back up
- Driver Max
- JKDefrag GUI
-
4 Mantenimiento correctivo del Software
4.1 Desinstalación de Software
4.2 Process Explorer
4.3 Soluciones a algunos problemas frecuentes
SISTEMAS OPERATIVOS
- Fundamentos básicos de sistemas operativos
1.1 Que ese un sistema operativo
-
-
- El sistema operativo como una maquina extendida
- El sistema operativo como administrador de recursos
-
1.2 Historia de los sistemas operativos
-
-
- La primera generación (1945 - 1955): tubos al vacío
- La segunda generación (1955 - 1965): transistores y sistemas de procesamiento por lotes
- La tercera generación (1965 - 1980): circuitos integrados y multiprogramación
- La cuarta generación (1980 a la fecha): las computadoras personales
-
1.3 Revisión del hardware de computadora
-
-
- Procesadores
- Memoria
- Discos
- Cintas
- Dispositivos de Entrada / Salida (E/S)
- Buses
- Arranque de la computadora
-
1.4 Los tipos de sistemas operativos
-
-
- Sistemas operativos de mainframe
- Sistemas operativos de servidores
- Sistemas operativos de multiprocesadores
- Sistemas operativos de computadoras personales
- Sistemas operativos de computadoras de bolsillos
- Sistemas operativos integrados
- Sistemas operativos de nodos sensores
- Sistemas operativos en tiempo real
- Sistemas operativos de tarjetas inteligentes
-