1 - QUÍMICA

El mundo de la química comienza a dar sus primeros pasos experimentales. En este curso aprenderás tu primera química conocida como la "Química inorgánica", donde podrás darte cuenta como surgen las sustancias que hoy en día son comunes en la vida diaria. La química en este curso es muy práctica, experimental y ligeramente toérica ya que necesitarás tener los fundamentos previos que has aprendido en la basica superior.
¿Qué vamos a aprender?
Con la ayuda del docente, aprenderás a configurar electrónicamente los elementos químicos que has estudiado en los cursos previos. Aprenderás a formular sustancias químicas tales como: Óxidos, ácidos, sales y bases. Eventualmente también tendrás la capacidad de reconocer las fórmulas químicas con su símbología y manera de leerlas.
Requesitos previos
1. Manejo completo de la tabla periódica de los elementos químicos
2. Reconocmiento de los elementos químicos con su simbología
3. Conceptos teóricos y prácticos de fórmula química, empírica y molecular
Course Information
Contenidos y Unidades de estudio
Unidad 1
1. La configuración electrónica del átomo
1.1. Fundamentos teóricos de configuración electrónica
1.2. El diagrama de Moeller
1.3. Configuración electrónica de elementos químicos
1.4. Ubicación de elementos químicos en la tabla periódica mediante la configuración electrónica
Unidad 2
2. Compuestos Oxigenados: Formulación de Anhídridos
2.1. Formulación de anhídridos
2.2. Nomenclatura de Anhídridos
2.3. Tipos de nomeclaturas químicas para anhídridos: IUPAC, Stock y Sistemática
2.4. Fórmula desarrollada de anhídridos
2.5. Lectura y reconocimiento de anhídridos mediante la formula empírica
Unidad 3
3. Compuestos oxigenados: Formulación de Óxidos y Peróxidos
3.1. Formulación de óxidos y peróxidos
3.2. Nomenclatura de óxidos y peróxidos
3.3. Tipos de nomeclaturas químicas para óxidos: IUPAC, Stock y Sistemática
3.4. Fórmula desarrollada de óxidos
3.5. Lectura y reconocimiento de óxidos mediante la formula empírica
3.5. Retroalimentación de anhídridos y óxidos
Unidad 4
4. Compuestos hidrogenados: Formulación de ácidos hidrácidos e hidruros
4.1. Formulación de ácidos hidrácidos
4.2. Formulación de hidruros
4.3. Tipos de nomeclaturas químicas para ácidos hidrácidos e hidruros: IUPAC, Stock y Sistemática
4.4. Fórmula desarrollada de ácidos hidrácidos e hidruros
4.5. Lectura y reconocimiento de ácidos hidrácidos e hidruros mediante la formula empírica
4.6. Retroalimentación de anhídridos y óxidos, ácidos hidrácidos e hidruros
Unidad 5
5. Compuestos ternarios: Formulación de bases o hidróxidos y Acidos oxácidos
4.1. Formulación de hidróxidos
4.2. Formulación de ácidos oxácidos
4.3. Tipos de nomeclaturas químicas para ácidos oxácidos e hidróxidos: IUPAC
4.4. Fórmula desarrollada de ácidos oxácidos e hidróxidos
4.5. Lectura y reconocimiento de ácidos oxácidos e hidróxidos mediante la formula empírica
4.6. Retroalimentación de anhídridos y óxidos, ácidos hidrácidos e hidruros, ácidos oxácidos e hidróxidos
Unidad 6
6. Compuestos cuaternarios: Formulación de sales
6.1. Formulación de compuestos anfóteros
6.2. Formulación de sales neutras
6.3. Formulación de sales oxácidas neutras
6.4. Formulación de sales oxácidas ácidas
6.5. Formulación de sales oxácidas básicas
6.6. Tipos de nomeclaturas químicas para sales: IUPAC
6.7. Fórmula desarrollada de sales
6.8. Lectura y reconocimiento de sales mediante su fórmula química
6.9. Retroalimentación de todos los compuestos estudiados en el curso