6B - MATEMÁTICAS

Bienvenido a aprender y divertirte con la serie de Matemática de Editorial Educatemas. Este libro ha sido redactado para los estudiantes de Educación Básica. Aquí encontrarás el material adecuado para desarrollar los contenidos curriculares oficiales, del fascinante mundo de la Matemática, escrito con un lenguaje sencillo, claro y original.
porque la Matemática es una fuente inagotable de sabiduría, entretenimiento, conocimiento, y una herramienta útil para tu desarrollo personal.
Educatemas trabaja para incidir en la calidad de los textos escolares, con excelentes contenidos, edición apropiada, ilustraciones y diagramaciones atractivas en color, consciente que serán tus compañeros ideales para el aprendizaje activo de la Matemática.¡Te acompañamos a descubrir el mundo de los números!
Información del curso
OBJETIVO GENERAL
Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, como estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrate-gias los algoritmos de las operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de proporcionalidad.
UNIDADES DE ESTUDIO
UNIDAD 1 - UN UNIVERSO DE NÚMEROS
Tema 1. Compartiendo el universo
Tema 2. Dividiendo el universo
Tema 3. Divisibles
Tema 4. Los primos
Tema 5. En el espacio
Tema 6. Círculo y circunferencia
Tema 7. Dando vueltas
Tema 8. Un contorno más complejo
UNIDAD 2 - EN EL ÁREA DE LOS NÚMEROS
Tema 1. Los números naturales y sus múltiplos
Tema 2. Los números naturales y sus divisores
Tema 3. El metro cuadrado
Tema 4. Submúltiplos del metro cuadrado
Tema 5. Múltiplos del metro cuadrado
Tema 6. Área de paralelogramos
Tema 7. Área del trapecio
Tema 8. Problemas de áreas
UNIDAD 3 - LO QUE TENEMOS EN COMÚN
Tema 1. Puntos en el plano
Tema 2. El máximo común divisor (MCD)
Tema 3. El mínimo común múltiplo (MCM)
Tema 4. Transformación de fracciones impropias a número mixto y viceversa
Tema 5. Comparación de fracciones
Tema 6. Los números fraccionarios, su ubicación
Tema 7. Reconozco los ángulos
Tema 8 ¿Cómo medir un ángulo?
UNIDAD 4 - CONSTRUCCIONES
Tema 1 Construyo figuras
Tema 2 Construcción de triángulos
Tema 3 El área de los triángulos
Tema 4 Solución de problemas con área
Tema 5 Puedo calcular con fracciones
Tema 6 El denominador común
Tema 7 Trabajo con fracciones
Tema 8 A calcular para conocer el orde
UNIDAD 5 - UN GRAN PORCIENTO DE...
Tema 1 Multiplico con 10, 100 y 1000
Tema 2 Divido con 10, 100 y 1000
Tema 3 Compartiendo el Universo
Tema 4 Las fracciones y el tanto porciento
Tema 5 El tanto porciento en la vida cotidiana
Tema 6 Diagramas circulares
Tema 7 Las unidades de masa
Tema 8 Las conversion
UNIDAD 6 - LOS NÚMEROS EN LAVIDA
Tema 1 Media
Tema 2 Voy a dividir
Tema 3 Dividimos decimales
Tema 4 Me aproximo, redondeo
Tema 5 Combino las operaciones de cálculo
Tema 6 Con la potencia multiplico
Tema 7 Cuadrados y cubos en áreas y volúmenes
Tema 8 Con las raíces divido
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
Dentro de las metodologías innovadoras que empleamos en el aula virtual tenemos las siguientes:
- El método ABN para el aprendizaje de matemáticas. Un método innovador para el aprendizaje de las matemáticas en las que se emplean materiales manipulativos, se potencia el razonamiento lógico por parte de los alumnos, los alumnos comprenden mejor el sentido del número y el cálculo.
Sobre cuáles son los mejores métodos educativos para niños, o las mejores pedagogías, sólo podemos decir que son los que se adaptan al niño en concreto, sus características y sus necesidades. Una metodología que motive al niño y le haga partícipe de su proceso de enseñanza- aprendizaje, que les enseñe a pensar y que busque que los niños se conviertan en el motor de la generación de conocimientos, y no en meros receptores de contenidos y sobretodo un método que busque que el alumno se divierta aprendiendo, y ¡siempre tenga ganas de más!
RECURSOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS
- Celular, computadora o tablet
- Internet
- Texto del estudiante
- Texto del Docente
- Hoja tamaño ofico de cuadro
- Esferográficos azul y rojo
- Lápiz para escribir
- Borrador.